(21% IVA no incluido)El Calendario Saludable 2023 continúa dando muestra del compromiso de IDEA en 2023 con el Decenio de Envejecimiento Saludable 2020-2030 propuesto por la OMS y la mejora de la calidad de vida de todas las personas. Esto nos permite estar presentes en miles de hogares acompañando a las personas a lo largo del año.El dinero recaudado será destinado íntegramente a fines sociales.Portes nacionales incluidos en el precio.
Barcelona, 23 de Marzo de 2023Horario: 10 a 18 horasEl Cuadro de Mando es una potente herramienta de gestión, que permite traducir la estrategia en un conjunto equilibrado de objetivos, indicadores y planes de acción. Por ello un Cuadro de Mando bien construido permite dar respuesta a preguntas esenciales:• ¿Cuáles son nuestros objetivos? ¿son gestionables y medibles?• ¿Cómo medimos nuestro avance hacia nuestras Metas?• ¿Qué Planes de Acción deben priorizarse?• ¿Nuestra actividad diaria está realmente alineada con nuestra estrategia?Por todo ello, la importancia de los sistemas de indicadores y cuadros de mando es ampliamente reconocida en distintos modelos de gestión como EFQM, ISO 9001:2015 o Modelo de Gestión Avanzada.
CURSO ONLINE 25 HORASLa ACP no es una moda, una idea ocurrente, tampoco una simple norma ni un objetivo más entre otros. Es más bien un camino de largo recorrido, necesario y deseable. Con beneficios para todos: personas mayores, profesionales, familias y centros. Pero también con riesgos que es importante prever para gestionar a tiempo. Por eso la formación especializada, continuada y de calidad para los profesionales es fundamental para lograr con éxito ese cambio de mirada hacia las personas mayores, lo cual comporta una ética asistencial y de los cuidados de larga duración.
Libro de estimulación cognitiva para personas con problemas de memoria moderados.Está clasificado en sesiones de estimulación en las que se trabaja diferentes áreas mentales.Contiene fichas para trabajar de forma individual y de forma conjunta.El objetivo de la guía es la prevención del avance de la pérdida de memoria.
Barcelona, 22 de Marzo de 2023Horario: 10 a 18 horasLa hogarización de centros es una necesidad imperiosa del sector. Debemos construir y gestionar hogares que mejoren la calidad de vida de las personas mayores que viven en los centros, permitiendo una mayor autonomía, seguridad, confort, bienestar y autorealización. La neurociencia nos aporta valorar para, desde la empatía gerontológica, determinar los criterios científicos sobre el diseño arquitectónico y ambiental de centros. Un hogar lo hacen las personas, por lo que veremos estrategias sobre cómo ser capaces de hogarizar, en base a las necesidades reales de las personas mayores que viven en nuestros centros.